jueves, abril 06, 2006

|Xero|||||

(Camaradas: os conmino a contemplar una evolución compartida)

|XERO|||||


Recientemente, este servidor recibió con gran halago la invitación por parte de C. de |TknBlg||||| para formar parte de un colectivo de bloggers como parte de un nuevo proyecto que estaba gestando, el cual contempla información de actualidad en diversos temas y un podcast de locuras variopintas (aunque también se espera que eventualmente llegue a ser de utilidad :D ). Gustosamente, acepté la invitación y es por ello que les invito a contemplar un esfuerzo conjunto de actividad blogosférica.

En esta nueva etapa, contribuiré con información, ideas y -por qué no- hasta con hartas incoherencias y chascarrillos al lado de otros excelsos compañeros en esta nueva propuesta llamada |XERO|||||... y, claro que -mis amables lectores- también podrán seguir disfrutando de líneas escritas desde esta apartada trinchera de Take A View Over here!

Hope to see you all at |XERO|||| too !

martes, marzo 21, 2006

Fulanito: World Citizen

(Cómo pasar de ser un fulano local a un fulano internacionalizado)

Con todos estos sobresaltos de la nueva economía global, la revolución en las telecomunicaciones, así como la fusión y difusión de distintas culturas, era inevitable que un simple nombre quedara en el ámbito localista de un solo sistema de escritura.

Pues bien... un día de ocio (ya no hacen muchos de esos como antes) me encontraba leyendo un hilo de discusión dentro de Atomix Foros. Llamó mi atención que dentro del hilo se encontraba un enlace hacia una página de la cual estaban sacando "traducciones" de los nombres hacia uno de los sistemas de escritura que utiliza el idioma Japonés. No tardé en seguir dicha liga y encontrarme con una página austera en diseño, pero con un contenido bastante curioso: el de pasar palabras a otros sistemas de escritura. Dicha página lleva por nombre Lexiquetos.

El modo en el que opera Lexiquetos es sencillo: se halla la equivalencia fonética del nombre introducido y se busca el símbolo correspondiente con el fonema, se exhibe el original, la "traducción" y la fonética que se utilizó para generar la "traducción".

En aras de la experimentación, me dediqué a sacar mi nombre real (Tavo --> Gustavo; me resulta particularmente molesto que ese mismo "Tavo" lo utilicen como hipocorístico de "Octavio"... que se consigan el suyo y que no vengan a enchinchar el hipocorístico de "Gustavo"... gracias "Perro" Bermúdez et al por fomentar dicha tergiversación) en los diferentes sistemas de escritura que ofrece Lexiquetos:

  • En Árabe:

  • En Chino:

  • En Japonés:

  • Un addendum histórico - en el sistema Jeroglífico del Antiguo Egipto:

  • Y, finalmente, un addendum ficticio - en el sistema de escritura Tengwar, el cual fuera presentado y popularizado en ciertos círculos por ser la escritura que utilizan los Elfos en las novelas del señor Tolkien:


Y ya que conocen la fuente, divertíos "internacionalizando" su apelativo.

lunes, marzo 20, 2006

Cruz Roja - Colecta Nacional 2006

(¡No se haga rosca y, por favor, coopere! Algún día la podríamos necesitar)



Como ya es tradición anual, la Cruz Roja Mexicana se prepara para su Colecta Nacional, la cual se llevará a cabo del 27 de marzo al 9 de abril.

No deje de cooperar para tan noble causa... después de todo, la Cruz Roja es una institución íntegra (aunque no estoy del todo convencido con quien ocupa la presidencia nacional, Olegario Vázquez Raña... pero démosle el beneficio de la duda), la cual atiende a tan excelsos y altruistas intereses de prestar auxilio médico y protección a la integridad física de todo aquél que lo necesite, y que ha demostrado que el dinero que recauda va para lo que DEBE de ir.

No dude ni por un segundo en extender su amable cooperación si un voluntario se la solicita... después de todo, como dice su slogan: ¿Y a la Cruz Roja quién le ayuda?


(Addendum: si algún amable lector me pudiera decir dónde o cómo conseguir el comercial que están televisando para dicha campaña, le estaré muy agradecido puesto que me gusta mucho dicho comercial.)

jueves, marzo 16, 2006

¡Mantitas!

(El delirio de Linus -el de Peanuts- si fuera geek)



Con motivos de la celebración del Día de Pi (3/14), se me hizo bien visitar la página Think Geek para ver qué chácharas conmemorativas se pondrían a la venta por motivo de tan peculiar suceso. Cuál sería mi sorpresa encontrar bajo el rubro de los artículos Home & Office una peculiar cobija decorada con el entero y los chorrocientos decimales del número irracional más famoso de todos, todos ellos en diferentes tonos de rojo, lo que forma la figura de dicha letra griega en un elegante fondo negro. Esta manta tiene un costo de US$ 39.99




Pero ahí no acaba la cosa... mis impulsos geek-consumistas me hicieron seguir navegando por el escaparate virtual de Think Geek. En dicho proceso, me topé con una cobijilla con un código formado de 1s y 0s que forman la palabra "blanket". Esta manta hace juego con un par de almohadas que también tienen impreso un código binario, pero éste forman la palabra "pillow" (LOL *duh*). Ambos artículos se encuentran en combinación de tonos verdes con fondo negro... a semejanza de aquellos días nostálgicos en que los monitores eran monocromáticos. El precio de la manta es de US$ 39.99, mientras que el juego de dos almohadas es de US$ 26.99

Y... como era de esperarse, tanto la cobija de Pi como la de los binarios ya andan danzando en mi wishlist de cumpleaños :D

martes, marzo 14, 2006

Ingrata Pérjida

(na'más... ¿na'más?)



INGRATA PÉRJIDA
(Salvador "Chava" Flores)

Ingrata pérjida,
romántica insoluta,
tú me estrujates
todito el corazón.

Y yo benévolo
hablábate de amores
y deciáte
mi anémica pasión.

Burlábates todita
de mi ánimo extasiado
andábates creyendo
que iríame yo a matar.

Pero fallóte
y ecuánime reprocho
tu intrínsico deseo
que indúceme a olvidar

Salgá lo que salgare
ahora te involucro
en las sucias maniobrias
que usates para mí.

Ingrata méndiga
palabras no son obras
ahora tú me sobras
y yo te falto a ti.

lunes, marzo 13, 2006

I are Infected, LOLz!

(You 2! Haev a nice day! >:D)


Blog.Worm


Vía |TknBlg|||||

Simpsons: The Real Deal

(Un paso más allá de Homero³)



¿Cómo se vería Homero Simpson si existiere en este plano de realidad espacio-tiempo? Una buena aproximación sería como la que arriba en la imagen se muestra. Otra bien sería como lo que sigue:

¿Recuerda Ud. el capítulo en que Homero entra a la tercera dimensión, se vuelve un ser con curvaturas propias de su complexión y cae en una ciudad indeterminada dentro de un basurero? Pues bien... a recientes fechas (no más lejos que de principios del mes de marzo) apareció en Google Video un curioso video en que aparece la familia más querida y conocida de los Estados Unidos no como tradicionalmente la conocemos en sus colores amarillos... sino en un intro en live motion. La calidad del clip y la caracterización de los personajes es impecable... incluso se aventaron la puntada de incluir a los demás personajes que aparecen en ese intro: desde el Profr. Largo, pasando por Milhouse, Sherri y Terri, hasta Moe, "Encías Sangrantes" Murphy y Barney (el Sgto. Górgory no les quedó muy bien porque lo pusieron como un policía delgado).

Pero qué más que mejor que verlo por uno mismo: The (Real) Simpsons

1000 Items, 2.5 Days, 4.72 GB

(Tengo una seria fijación en cuanto a los hitos)



El pasado sábado 11 de marzo, alcancé el hito de los 1000 elementos dentro de mi iPod. El afortunado poseedor de esta peculiar marca fue la película "Ciudadano Kane" con Orson Welles. Excelente película... ¡y sólo 560 MB de peso!

jueves, marzo 09, 2006

Los de Billulle de a Deveras 2006

(Las Ligas Mayores de la Marmaja)

El día de hoy, escuchando Radio Monitor, me enteré que la revista Forbes lanzó el día de hoy su ranking de los más ricos del Mundo en su edición 2006.


No era de sorprender que el primer lugar se lo llevara el señor William Gates III ("Billy" pa' los cuates), dueño de la empresa de tecnología Microsoft, quien como los anteriores 11 años se llevara este galardón, el cual le ha sido asignado por tener la friolera de US$ 50,000 millones.


Lo que ahora, en lo que respecta a asuntos más nacionales, resulta destacable que el 3er. lugar de esta lista se encuentre ocupado por un mexicano: Carlos Slim Helú, quien es dueño del Grupo CARSO, o más conocido por ser el que del Gobierno Federal obtuviera a Teléfonos de México (TELMEX) allá a principios de los 90s.

Vaya cosas que tiene la vida, Mariana...

¡Bara, bara!

(Moraleja: barato y Tepito, mejor me quito)



Pues resulta que los ñatos comerciales de PROFECO acerca de que "lo barato sale caro" SÍ resultan ciertos... y aquí la narración de por qué lo digo.

Iba yo tranquilamente entre los puesteros de TepiTianguis muy tranquilamente un cierto día del Señor. En un punto de mi travesía encontré un marchante que vendía hartos artículos electrónicos... entre los que resaltaban las USB vaults, a precios de bicoca. Como a nadie le caen mal 128 MB de más, decidí comprarlo.

Al llegar a casa no tuve más que meter la chacharilla al puerto USB... para constatar que no servía. Intentos vanos de tratar que mi máquina reconociera el aparatejo. Pero resulta que, en un descuido deje caer la USB vault al piso, lo cual derivó en que ésta se partiera por mitad... con lo cual, me pude percatar de que la dichosa USB vault no era más que una carcasa con un pedazo de inútil cable.

-------------
¡JUAR! ¡JUAR! Todo lo que acabo de contar es ficticio... no me pasó (no soy tan lelo). Pero la imagen está buena para sugerencia de broma para un April's Fool o un Día de los Inocentes... ¿o no?